Colombia, Bogotá, Localidad Santa Fe

La fundación jurídica sucedió en la actual plaza de Bolívar, en La Candelaria, entre los ríos San Francisco (hoy avenida Jiménez) y San Agustín (hoy calle Sexta), pero pronto la ciudad se extendió fuera de esta zona, alrededor de la plaza de las hierbas (hoy Parque Santander) y para formar los actuales barrios de San Victorino y Las Nieves, de la actual localidad de Santa Fe.

A principios del siglo XX la ciudad se confinaba a la actual localidad de Santa Fe y no sería sino hasta el año de 1920 que la expansión hacia Chapinero y más tarde hacia el occidente en el año 1950 se harían evidentes. Santa Fe fue erigida como alcaldía menor el año de 1972 con la creación del Distrito Especial de Bogotá. A raíz de la constitución de 1991, con la creación del Distrito Capital la Alcaldía Menor fue transformada política y administrativamente en Junta de Acción Local (JAL), o Localidad.

Algunos sucesos destacados que merecen citarse:

· En 1909 se construye el Parque de la Independencia.

· En 1910 se desarrolla la exposición agroindustrial del centenario de la independencia en dicho lugar.

· En 1924 se inaugura el Teatro Faenza con la proyección del primer largometraje totalmente colombiano, titulado La tragedia del silencio.

· En 1948 parte de la localidad fue arrasada por el Bogotazo. Se inaugura en el antiguo Panóptico el Museo Nacional de Colombia.

El 30 de enero de 1993, la explosión de un coche bomba en la carrera novena, dejó 25 personas muertas y 70 heridos.
No hay entradas.
No hay entradas.